Adriana von Franqué

"...die junge Pianistin Adriana von Franqué [eröffnete...] mit einem intensiven und bewegenden Konzert..."

"...the young pianist Adriana von Franqué [opened...] with an intensive and moving concert..."

www.business-on.de

BIOGRAFÍA

Pasión y curiosidad caracterizan a la joven pianista alemana-boliviana Adriana von Franqué. Con su carisma natural y la emocionante moderación de sus programas de conciertos cautiva a su público. La persistencia de la música clásica es un objetivo importante para ella, motivo por el cual diseña continuamente nuevos conceptos para formatos de conciertos extraordinarios y contemporáneos.

Adriana von Franqué nació en Berlín en 1993. Es múltiple ganadora del concurso "Jugend Musiziert", el concurso juvenil más importante de música en Alemania. A los dieciocho años fue galardonada con el Premio de Piano Butterfly Communications y con el Premio de Música Clásica del Rotary Club Berlin por la sobresaliente interpretación de repertorio para piano a cuatro manos, junto al pianista indonesio Rasjsjadi Hidajat. En 2017 obtuvo el segundo premio en el Concurso Elise Meyer Hamburgo.

Entre la gran variedad de sus conciertos realizados destacan su debut orquestal junto al director Jürgen Peters en 2012 y el concierto del acto inaugural de la exposición "Diálogo con el tiempo - El arte de envejecer" en el Museo de Comunicación de Berlín en 2015, presentado por Joachim Gauck, ex presidente de Alemania. En 2016 fue invitada a Polonia para tocar con la Orquesta Sinfónica de Kielce bajo la dirección del director de orquesta Alessandro Crudele. Posteriores conciertos de Adriana von Franqué la llevaron a Francia, Bolivia, Austria y Estados Unidos. Participó como solista en diversos festivales como ser "Wedeler Musiktage", "Bergedorfer Musiktage" y "Beethoven bei uns". Como versada intérprete de música de cámara, formó parte del ciclo de conciertos del "Herrenhaus Borstel" y de los festivales "Klang der Unruhe" y "Joie de vivre".

En 2017 la Radiodifusión del Norte Alemán, "Norddeutscher Rundfunk", transmitió por televisión en su programa "NDR Hamburg Journal" una actuación de ella para "Billstedt-Classics". En 2019 diseñó y realizó su propio proyecto de concierto innovador como parte del festival "CLAB" en el "Resonanzraum Hamburg". Este mismo año grabó obras de Schubert y Debussy para "Young Classicals" en la Manufactura del Sonido en Hambugo, "Klangmanufaktur Hamburg".

En la temporada 2022/23 Adriana von Franqué interpreta como solista su programa "Filigrane", en Hamburgo, Bad Homburg, Berlín y La Paz (Bolivia). El programa "Filigrane" lo diseñó ella misma centrandose en obras para piano escritas en París entre el romanticismo y el modernismo. También presenta dos debuts con el concierto para piano No 12 en la mayor K. 414 de Mozart - tocando con la orquesta "Neue Philharmonie Berlin", bajo la dirección de Jürgen Trinkewitz, y con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, bajo la dirección de Weimar Arancibia.

Un aspecto importante de la filosofía de la joven artista es su deseo de difundir el amor por la música clásica en general y sobre todo entre los niños con poco acceso a conciertos clásicos. Desde 2014 es invitada habitual de "Billstedt-Classics", dando conciertos para niños de entornos socialmente desfavorecidos en Hamburgo.

Adriana von Franqué obtuvo su formación en la Universidad de Música y Teatro de Hamburgo donde fue estudiante de los profesores Hubert Rutkowski y Aleksandar Madžar. Además recibió valiosos impulsos artísticos de Georg Sava, Grigory Gruzman, Pavel Nersessian, Rena Shereshevskaya, Sergei Ossipenko, Katia Veekmans, Bernd Goetzke, Hinrich Alpers y Niklas Schmidt (Trio Fontenay).

Adriana von Franqué es pianista independiente, vive en Berlín. Ella fue becaria de la Fundación Friedrich Ebert y fue patrocinada por el Rotary Club Hamburg-Steintor y el Kölner Gymnasial- und Stiftungsfonds. Es miembro de ¡RIMA!, una red de músicos iberoamericanos con sede en Hamburgo que promueven la música clásica de sus países.

Adriana Logo durchsichtig

"...ihr eleganter Ausdruck bezaubert die Zuhörer..."

"...su expresión elegante hechiza al público..."

www.chopin-hamburg.de

FOTOS

AUDIO Y VIDEO

INSTAGRAM FEED

[instagram-feed]

 

NOVEDADES

30.03.2023: Adriana von Franqué hace su debut con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia interpretando el Concierto No. 12 en La mayor KV 414 de Mozart bajo la batuta de Weimar Arancibia.

29.03.2023: Conciertos en Bolivia: entrevista en vivo en Bolivia TV con Weimar Arancibia.

11.12.2022: Debut con la Neue Philharmonie Berlin interpretando el Concierto No. 12 en La mayor KV 414 de Mozart bajo la batuta de Jürgen Trinkewitz.

01.12.2022: Adriana von Franqué aparece en el calendario de adviento de la Sociedad Internacional César Franck hablando sobre Prélude, Choral et Fugue de César Franck.

01.12.2022: ¡Nuevo video en YouTube! ¡Prélude, Choral et Fugue ya está disponible en YouTube!

16.11.2022: Reseña del recital de piano de Adriana von Franqué en el Kurhaus Bad Homburg en taunus-nachrichten.de .

"...Während ihres temperamentvollen Spiels wird klar, warum sie mehrfache Preisträgerin bei „Jugend Musiziert“ war und den Klassik-Preis des Rotary Club Berlin und des Butterfly Communications Piano Prize erhielt. Ihr eleganter Ausdruck bezaubert die Zuhörer und ihre Sicherheit erzählt von einer aktiven Bühnentätigkeit."

"...Durante su enérgica interpretación queda claro por qué fue ganadora de múltiples premios de piano en "Jugend Musiziert" y por qué recibió el Premio Clásico del “Rotary Club Berlin” y el Premio de Piano ”Butterfly Communications”. Su elegante expresión encanta al público y su seguridad pone en evidencia de una activa carrera pianística...”..."

www.chopin-hamburg.de

Interview with www.chopin-hamburg.de

IDEAS

CONTACTO

To get in touch with Adriana feel free to use the contact form below.


Inquiries and bookings you can submit directly to:

contact@adrianavonfranque.com